Home Caza Caza de la codorniz | Orígenes, técnicas y consejos para una jornada...

Caza de la codorniz | Orígenes, técnicas y consejos para una jornada exitosa

0

La caza de la codorniz es una de las modalidades cinegéticas más tradicionales en España. Su combinación de estrategia, conocimiento del terreno y trabajo con perros la convierte en una experiencia única para cualquier cazador. En este artículo repasamos los orígenes de la codorniz, sus características, costumbres, técnicas de caza y el equipo recomendado para esta apasionante modalidad.

Orígenes de la codorniz: un ave migratoria fascinante

alt="Codorniz europea en campo de flores durante la temporada de caza"

La codorniz es un ave africana migratoria que cada año recorre largas distancias desde las zonas centrales y norteñas de África hasta Europa. Durante su viaje, atraviesa diversas etapas de reproducción, lo que ha despertado el interés de los cazadores durante siglos.

Antes de los años 50, su población era mucho mayor y su caza más frecuente, convirtiéndose en una de las especies emblemáticas de la caza menor en España.

Características físicas y costumbres

La codorniz es un ave pequeña (15-20 cm y 200-250 g) con plumaje pardo leonado, más oscuro en el dorso y claro en el vientre. Su canto monótono varía según la estación y situación.

Es principalmente terrestre, prefiere zonas donde pueda desplazarse a pie y esconderse, evitando tanto vegetación muy densa como terrenos demasiado abiertos. Durante la primavera y principios de verano habita en campos de cereal, mientras que en épocas más cálidas se desplaza a praderas altas.

Su alimentación es variada: insectos en verano, y semillas y granos (trigo, centeno) en otoño. Es migratoria: las que llegan a España provienen de Marruecos a finales de mayo y regresan a África en otoño.

Temporada y comportamiento en caza

La temporada principal de caza de codorniz es en agosto, coincidiendo con altas temperaturas. Durante el celo, en mayo, los machos eligen un territorio desde donde llaman a las hembras.

La caza se caracteriza por su ritmo pausado: es necesario que el perro bata bien el terreno sin alejarse demasiado. Lo ideal es cazar en dos tramos del día (mañana y tarde) para evitar las horas de mayor calor, que afectan tanto al cazador como al olfato del perro.

Perros de caza: aliados imprescindibles

El perro es clave para localizar, levantar y recuperar las codornices. Además, aporta emoción y aumenta las probabilidades de éxito.

Las razas más recomendadas son:

  • Podencos, por su resistencia al calor.
  • Pointer y Setter, muy eficaces en el rastreo.
  • Bracos y Perdiguero de Burgos, versátiles y obedientes.

Para entrenar perros jóvenes, la codorniz es una presa excelente, ya que permite enseñar diferentes tareas de rastreo y cobro.

Si necesitas collares o accesorios para perros de caza, en Carril Outdoor contamos con productos específicos para optimizar el trabajo de tu compañero en el campo.

Cartuchos recomendados para la caza de codorniz

Se recomiendan cartuchos de los calibres 12, 20 o 28, según las preferencias del cazador y el tipo de escopeta. Los calibres intermedios, como el 16 o 24, son menos comunes pero igualmente efectivos.

En Carril Outdoor encontrarás una selección de cartuchos, ideales para la caza de codorniz, con diferentes cargas y opciones que se adaptan a tus necesidades y estilo de caza.

Consejos y técnicas para cazar codorniz

  • Cazar con el sol a la espalda mejora la visibilidad y dificulta que las aves detecten al cazador.
  • Observar el vuelo en zigzag de la codorniz es clave para anticipar su trayectoria.
  • Dividir la jornada en tramos (mañana y tarde) ayuda a evitar el calor extremo.
  • Hacer pausas frecuentes mantiene al perro en óptimas condiciones.

Un buen rastreo hará que las codornices que no saltaron al paso se desplacen hacia zonas de linde, donde aumentan las oportunidades de éxito.

La caza de la codorniz es tradición, reto y pasión. En Carril Outdoor encontrarás cartuchos, ropa técnica, feromonas, reclamos y todo lo que necesitas para disfrutar al máximo de esta modalidad.

Tambien te podria interesar:

Maximiza tu Éxito en Recechos: La Mejor Selección de Productos y Consejos Prácticos

Salir de la versión móvil